VENTAJAS CARBON PLANO VS REDONDO
1.-Sección de contacto
La sección de contacto con la pista es mayor en el carbón plano que en el redondo, lo cual conlleva un mejor contacto y una menor densidad de corriente.
Así mismo al tener mayor superficie de contacto la temperatura en el punto de contacto disminuye.
Nuestros portacarbones planos están diseñados en aluminio de alta calidad para favorecer la mayor disipación de calor y de ese modo aumentar el rendimiento.
El diseño innovador del protacarbón nos permite absorber picos de corriente durante mayor tiempo que si utilizásemos un carbón redondo convencional.
2.- Mecánicamente
Al no precisar de un casquillo de latón o bronce, no hay diferencias de dilatación por temperatura entre el grafito y el soporte metálico, y por lo tanto no se produce el estallido del carbón ante un pico de corriente o un aumento súbito de la temperatura.
Otra ventaja de no llevar elementos rotativos, es que no se producen averías por fricción de los casquillos con el porta carbón, como si ocurre en el carbón redondo.
Dichas averías en los carbones redondos, suelen derivar en un gripaje del carbón en su eje, el cual provoca un desgaste irregular del carbón causando el cortocircuito de varias espiras del bobinado.
3.- Duración
En cuanto a la duración del carbón, el carbón plano se estima su duración en 100.000 ciclos. completos, mientras que el carbón redondo es aproximadamente de unos 10.000 ciclos.
El carbón plano cuando sufre desgaste, simplemente deja de hacer contacto y el variador no sufre daños, se abre el circuito y no funciona.
Por el contrario cuando un carbón redondo se desgasta, suele acabar haciendo contacto la pletina directamente en la pista, provocando daños irreparables.
4.- Mantenimiento
El mantenimiento de los carbones planos es más sencillo de realizar, puesto que se cambia todo el conjunto soltando dos tornillos.
Por el contrario los carbones redondos requieren habitualmente del cambio de la escobilla entera, lo que conlleva que se deba desmontar todo el equipo, cambiar eje y escobillas.
VENTAJAS DE LOS VARIADORES DE TENSION TOROIDALES
RESOLUCIÓN
Nuestros variadores bobinados tienen una resolución mínima de 0.33V por espira en toda la gama de potencia, lo que lo hace una herramienta imprescindible y fiable cuando se precisa definir voltajes con exactitud, a diferencia de otros fabricantes cuyos voltajes mínimos son más altos del orden de 0,5 a 0,8V
DISIPACIÓN DE CALOR
En el punto de contacto del cursor es donde se genera mayor temperatura, por lo tanto al ir recubierto el bobinado por resina epoxi, conseguimos que en este punto se disipe un 10% más de calor que en variadores al aire, al mismo tiempo en caso de sobre carga o corto circuito, la resina permite disipar el calor generado de forma momentánea, evitando la fusión del cobre durante los segundos que dure la sobrecarga; disponemos de curvas de sobre carga realizadas de hasta un 200% de incremento de la intensidad nominal en un minuto, sin que se aprecie deterioro en el variador.
RESPUESTA DE REGULACIÓN RAPIDA
Las motorizaciones de nuestros variadores al ser toroidales se actúa sobre el eje directamente, pudiendo regular de 0 a 230V en 6 segundos en la gama pequeña (160-4000VA), 12 Seg (5Kva-10Kva) y 30 seg (10Kva a 300kva); esta capacidad de respuesta es muy valorada en el campo de la estabilización, donde se requiere una actuación rápida. Los variadores de columna convencionales son más lentos al tener una regulación mediante rosca giratoria.
AMBIENTES EXTREMOS
La resina epoxi, aparte de mejorar las características térmicas, los protege a de ambientes corrosivos, (como para regulación en baños galvánicos donde se manejan ácidos), la resina protege de la humedad en países tropicales, así como da un aislamiento extraordinario al usuario, respecto a los variadores al aire.
MODULARIDAD DE TAMAÑO
Al montar los variadores en módulos individuales toroidales, se puede modificar el tamaño en equipos de alta potencia y adaptarlo al espacio requerido por el cliente.
RENDIMIENTO
El rendimiento en los núcleos toroidales es el más alto de los núcleos existentes actuales, la forma toroidal es la idónea de un transformador para aprovechar al máximo el flujo magnético que se genera por la inducción.
DURABILIDAD Y MANTENIMIENTO
La durabilidad de los cursores es de 100.000 maniobras en los variadores de escobilla redonda y de 1000.000 de maniobras para los de escobilla de grafito plano, no obstante el mantenimiento es muy sencillo, en pocos segundos se pueden sustituir